P.... CIUDADES INVISIBLES: BARCELONA y EL IMPERIO DEL CO2



 portada de Àngels J. Sagués


PRESENTACIONES - CIUDADES INVISIBLES: BARCELONA (en Revista Iguazú 26) y EL IMPERIO DEL CO2 (de Lucas Rodríguez)

“En tiempos de crisis, oportunidades y ansia de verso (que levante la mano al que no le guste la poesía en estos tiempos), qué mejor que hacer dos presentaciones poéticas, y rematar con una jam y sesión de micro abierto”, dijo el poeta de bar liándose un cigarro en la calle. Después contactó con unxs y otrxs colegas, y éstxs con otrxs, y quedaron en que, para el próximo jueves 3 de marzo, se acogería en El Colmado del Raval de Barcelona la palabra hablada de Lucas Rodriguez, Iñaki Rubio, Marian Raméntol, Mag Márquez, Víctor LaGounda, Cesc Fortuny i Fabré, Abel E. Cantero y Mónica Caldeiro.

Lucas nos traerá su último libro, El Imperio del CO2 *; y el resto apoyan la reciente publicación del número 26 de Revista Iguazú, en el que se incluye el dossier de poesía Ciudades Invisibles: Barcelona, que cuenta con la colaboración de un total de 10 poetas de la ciudad, y 3 reseñas de asociaciones o entidades vinculadas al ejercicio de la palabra hablada en la Ciudad Condal, como son la Xarxa Urbana de Poesia de Barcelona, el Poetry Slam Barcelona y La PAPA (Performers, Artistas y Poetas Asociados).

*editado en la Colección Resurrección por la Editorial Comuniter.



cartel de Lucas Rodríguez


A continuación, los créditos del número 26 de Revista Iguazú:

··· PENSANDO ··· Sonia Fides | Amaia Uriz | Amanda Guglieri | David Vivancos | Rosa María García | Acuarela | The Provincial Lady | Vías muertas | Cuentos históricos del pueblo africano | Apunts sobre Gabriel Ferrater | Bilbao – New York – Bilbao | Habitación en Roma | 80 egunean | Entrevista a Rafael Peñas Cruz ···CIUDADES INVISIBLES: BARCELONA··· Mónica Caldeiro | Maga Despistada | Marçal Font | Cesc Fortuny i Fabré | Víctor LaGounda | Andreu Navarra | Marian Raméntol | Iñaki Rubio | Abel E. Cantero “Domingo Vital” | Xarxa Urbana de Poesia de Barcelona | Poetry Slam Barcelona | Performers, Artistas y Poetas Asociados (La PAPA) ···DOSSIER CENTRAL (visual)··· Felipe Solano | Fernando Aguiar | Ana Rita Gendrot | Oscar Sotillos | Sergi Quiñonero | Andrés del Collado | Mer Rodríguez

Recordad que en la web de Revista Iguazú (http://www.revistaiguazu.com/) podéis descargaros gratis los .pdf de números anteriores.

Para cualquier consulta, escribid a abel@revistaiguazu.com

Y ahora…
Lucas Rodríguez
Ingeniero de estructuras, koala, riojanito de pura cepa en el exilio Vallekano, coeditor de delsatelite ediciones (www.delsateliteediciones.com) sopla el didgeridoo por acá y por allá, realiza video-poemas y escribe en horario de oficina mientras procura que las cosas no se caigan.
Por ejemplo: Queda lo Cotidiano (www.paginadenausicaa.com, 2003) Sāmsara (4 de agosto, 2005) Casi sin Ganas (4 de agosto, 2006) Narciso en Sodoma (Eclipsados, 2006) Sueños de Síntesis (Baile del Sol, 2007) El imperio del CO2 (Comuniter, 2010).
En las antologías: Voces del Extremo XVI (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2006), Vidas de Perros (Buscarini, 2007) La Venganza del Inca, antología de poemas con cocaína (Cangrejo Pistolero, 2007) Versus (Ed. delsatélite, 2008) Hank Over (Caballo de Troya, 2008) Tripulantes (Ed. Eclipsados, 2006).


¡¡Os esperamos!!

O. PUENTE POÉTICO VLC-BCN, hoy sábado 29 de enero


Estimada Peñufla que sudáis y os despertáis por la noche sudando por el susto!!

Me place y complace invitaros este próximo sábado al Segundo encuentro entre poetas de Valencia y Barcelona. Será el Puente Poético organizado por El Dorado MAE de Valencia y la Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona, que agrupa voces de ambas ciudades en un recital la mar de dicharachero y contundente.

Recitarán Alicia Martínez, Raúl Lago, Gerson Rosario, Sandra Martínez, Marta Gálvez, Román Porras, Iñaki Rubio, Mag Márquez, Abel E. Cantero "Domingo Vital" y Víctor LaGounda.

El 29 de enero a las 21:30h. os espero en El Colmado - C/Cera, 35 (Raval)

Amor y versos y grietas en las manos.

Víctor




N... ¡ANDA, QUE MAÑANA HAY HUELGA GENERAL! (si la mayoría contesta no, estamos jodidos)





Mañana, día 27 de enero de 2011 -víspera de la aprobación del pensionazo por el Gobierno en pleno, para la posterior votación a favor de la mayoría del Parlamento- este blog y su bloguero se declararán en huelga, junto con lxs trabajadorxs de Catalunya, Euskadi y Galiza que se sumen a ella, y con aquellxs que apoyen la convocatoria desde cualquier otro punto del planeta. A buen seguro que vibraremos por las calles con una emoción próxima a la de estos versos de Gabriel Celaya:

Ni vivimos del pasado,
ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.

Somos el ser que se crece.
Somos un río derecho.
Somos el golpe temible de un corazón no resuelto.

(del poema "España en marcha", para esa gran minoría de mañana)

Y ahora... una buena dosis de recuerdos recientes de España:


Españoles, ¿sois idiotas?

HAY un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.

Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.

 

L. DICTADURA DEL PROLETARIADO (Nel Amaro)

"Los últimos coletazos de la dictadura del proletariado son peligrosísimos, capitán"


Y aquí va otra tergiversación de Nel Amaro, que nos recuerda cuál es el juego de LA JUSTICIA DEL PODER:

 "cuando la violencia | la ejerce el poder | se llama justicia"

Y a mí que me da por pensar en las encendidas protestas laborales, estudiantiles, antisistema y altermundistas de Grecia, Francia, Inglaterra e Italia, en los bancos, en los que determinan la calidad de la deuda de un país (que son los mismos que compran y venden deuda de paises tras sus veredictos infalibles), en las jubilaciones a los 67 en cóctel con las prejubilaciones a los 55, en la volatilidad de las pensiones, en las nuevas privatizaciones de siempre, en las huelgas salvajes de controladores aéreos y en el absentismo huelguil del resto de trabajadores... En fin, esto es sólo el principio. Por fin. De nuevo. Comencemos.

K. VIOLENCIA ÍNTIMA cortos y poesía en BDN (VARA)

El colega Jose Manuel Vara, de atrocityciberfanzine, propone para hoy 24 de noviembre, en Pomar (BDN), un recorrido por los recovecos de la violencia íntima a través de 3 cortos y unxs cuantxs poetruchxs dispuestos al lanzamiento libre de poesía. Vémosnos por allí o después!!



J.... ÚLTIMO POEMA BAR EN EL LLETRAFERIT (PUBCN)



El Poema Bar de la Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona se despide del Lletraferit este lunes primero de noviembre, día de todxs lxs muertxs, con una última sesión integrada en el Festival Art i Cultura del Barri del Raval. Animamos a todxs al consumo activo y pasivo de versos ardientes en modo micro abierto. 

Inundemos el funeral del espacio en el que nos acogieron durante casi un año, y tan bien nos trataron desde la barra, con palabra hablada, bebidas y licores varios.

Os mantendremos informados de las nuevas propuestas poetílicas y resurrecciones que se andan cociendo para este mes de noviembre.


I.... BIDET VOLÁTIL, ESTE VIERNES EN BARCELONA (PUBCN)





La Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona vuelve a las andadas con un recital conjunto a 5 voces en El Arco de la Virgen, en el que participaremos Iñaki Rubio, Mag Márquez, Mónica Caldeiro, Víctor LaGounda.y el menda que firma este blog, Abel E. Cantero.

Sus esperamos! Para más info, viajad al flyer que adjunto.

Salud y abrazoos!!

H.... CARTA A DÌAZ FERRÀN (SILVIA DELGADO FUENTES)

                                                                             ilustración de Kalvellido


Estimado señor Dìaz Ferràn:


Yo soy, como usted, un gran empresario, un tipo hecho a sí mismo, un representante casto de la patria de los grandes hombres que están haciendo historia. Le escribo esta carta para agradecerle la claridad de sus palabras, para ponerme a sus pies en lo que precise pues ya iba siendo hora de que alguien hablara por nosotros y llamara al pan, pan y al vino, vino.


Le doy las gracias infinitamente y aprovecho para contarle una anécdota, para que vea cómo va el país. Resulta que he despedido a 100 trabajadores, de los 200 que tengo a mi servicio y se han puesto en huelga de hambre,! los muy cabrones,! ¡como si alguna vez hubieran comido caliente¡ Y van y deciden hacer esto a las puertas de mi casa para que mi devota mujer les vea, para que mis vecinos sepan que están ahí, para que no pueda acercarme a la iglesia todos los domingos sin pasar entres sus caras sucias, sus tiendas de campaña malolientes, sus banderas rojas y sus gritos, insultos y blasfemias. Y todo esto porque no les he pagado, ¡qué tontería!
Este país va mal, señor Díaz Ferrán, estoy de acuerdo con usted, para poner en su sitio el gran nombre de la patria es preciso que nuestra servidumbre esté quietecita, lamiendo los pies del amo.
Es así señor Ferrán, como usted dijo; tienen que trabajar más, más horas, muchas más, por menos dinero, sí señor, así se expresa un buen español y nada de festivos, ni de licencias médicas que los médicos no están para bobadas de obreros enfermos de cólera, que se pongan manos a la obra, que ya va siendo hora de hacerles saber quién manda aquí.


¡Ay señor Díaz Ferrán!, ¡cuántos hombres como usted se necesitan guiando el destino de esta patria¡
¡Cuánta verdad hay en su mirada, qué sabiduría la de sus palabras¡ Recuerdo aquellos tiempos en los que se quitaban la boina para saludarme, tiempos gloriosos que sin duda van a volver, recuerdo que incluso me pedían que fuera el padrino de sus hijos o me traían a sus chavalas para que las colocara en la cocina o en mi cama.


¡ Qué mal va este país!, ¿insisto demasiado señor Dìaz Ferrán?
Qué pena que estas letras no puedan ir acompañadas por el griterío que hay fuera de mi casa, son 40 los días que dicen que llevan sin comer, pero yo no lo creo, nadie hay que resista sin un buen jamón, sin un buen cochininillo, ¿no lo cree señor Dìaz Ferrán? ¿Acaso usted podría mantener un ayuno durante tantos días?, ¿a que no?


Pues eso Señor Dìaz Ferrán, usted lo dijo en esta frase que ha quedado grabada en mi memoria : “hay que trabajar más y cobrar menos”. Por supuesto, seños Dìaz Ferrán, así debe ser. Ese es el único camino para recuperar el buen nombre de la patria dócil, de la obediencia y el recato.


P.D. Disculpe que cierre tan abruptamente esta carta, hay muchas ambulancias ahí fuera, deben ser esos anoréxicos haciendo uso de la sanidad pública, espere, yo le cuento, lloran muchos, alguno debe haberse puesto muy enfermo.


Ya ni respetan la hora de la siesta.


¡Qué mal está este país señor Dìaz Ferrán, qué mal ¡ 

del blog Si Vis Pacem
-opiniones de una poeta en pie de guerra-

G.... PO€MA €XP€RIM€NTAL (N€L AMARO)


F.... DONANDO A CARIDAD (JESS WALTER) versión ampliada 04/10/2010 10:45




A continuación, reproduzco los primeros fragmentos que he marcado en la novela Las Finanzas de los Poetas, de Jess Walter. El título de esta entrada coincide con el del segundo capítulo de este libro que me regaló mi madre recientemente, sabiendo que el texto iba a caerme bien con su fórmula de análisis periodístico caricaturesco, tragedia cotidiana y sentido del humor esperpéntico, proyectados sobre los valores que nos gobiernan y las causas del desastre financiero que inaguró el siglo XXI.


"Oye, va a venir el tipo ése a limpiar los aspersores",
dice Lisa mientras cruza ágilmente la cocina,
su falda se le infla con el movimiento,
y yo apenas puedo mantener la cabeza erguida...
¿Me he olvidado de hacer algo?

(...)

Y al parecer, sigo colocado, y soy un gran defensor del menú de marihuana del día; un gran fan. (...) En mi periódico, había un viejo y gruñon periodista de asuntos gubernamentales, llamado Abe Cowley, que siempre se quejaba de que "los chicos de hoy en día están jodidos", porque jamás podrían costearse sus propias casas ni encontrar empleo; yo no siempre lograba seguir el hilo de su perorata, pero si volviera a presentarse la ocasión le diría: Sí, Abe, tienes razón, los chicos de hoy no tienen futuro, pero, por el amor de Dios, ¿has probado su hierba?.

(...)

Trato de tener paciencia.
-¿No lo recuerdas, papá? No puedes limpiar los aspersores porque ya no tienes el compresor de aire.
-Dónde demonios está mi compresor.- Tiene las orejas muy coloradas, y aparta sus ojos de los míos. Me da la impresión de que en algunas ocasiones sabe que se olvida de las cosas, aunque no está muy seguro de qué es lo que no puede recordar.
-Mira, hablaremos de eso más tarde.
A veces esta respuesta es suficiente, pero en otras ocasiones su creciente demencia lo irrita y lo frustra, como ahora, y entonces discute conmigo.
-No, dímelo ahora. Dónde demonios está mi compresor. ¿Lo has vendido?
-No, papá. Lo diste a Caridad. ¿Recuerdas?
Eso es lo que le digo cuando insiste, y en parte, es cierto. Mi padre le dio todo lo que poseía a una stripper, cuyo nombre escénico era Caridad, una siliconada joven a la que conoció cuando fue a una reunión en Reno con unoa antiguos camaradas del Ejército, que terminó a las seis de la mañana con lap-dances en un club de strip-tease. La relación entre papá y Caridad fue uno de ésos que progresan paso a paso; en este caso, los pasos fueron: (1) movimientos pélvicos, (2) propuesta matrimonial en estado de ebriedad, (3) traslado de la stripper a casa, (4) robo de identidad y (5) desaparición de la stripper.

Después que papá la llevara a su lejana casa de Oregón, ella vivió exactamente diez días, el tiempo suficiente para limpiarle todas las cuentas bancarias, dejarlo sin crédito y pedir a su novio que fuera hasta allí desde Reno con el objeto de cargar la mayoría de las pertenencias de papá (incluyendo su amado compresor de aire) en una furgoneta de alquiler, y marcharse. Caridad se despidió  saludándolo con la mano desde la ventanilla de la furgoneta.


Las finanzas de los poetas. Jess Walter. 2010. Ediciones Plata. Traducción de Eduardo Hojman.