J.... ÚLTIMO POEMA BAR EN EL LLETRAFERIT (PUBCN)



El Poema Bar de la Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona se despide del Lletraferit este lunes primero de noviembre, día de todxs lxs muertxs, con una última sesión integrada en el Festival Art i Cultura del Barri del Raval. Animamos a todxs al consumo activo y pasivo de versos ardientes en modo micro abierto. 

Inundemos el funeral del espacio en el que nos acogieron durante casi un año, y tan bien nos trataron desde la barra, con palabra hablada, bebidas y licores varios.

Os mantendremos informados de las nuevas propuestas poetílicas y resurrecciones que se andan cociendo para este mes de noviembre.


I.... BIDET VOLÁTIL, ESTE VIERNES EN BARCELONA (PUBCN)





La Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona vuelve a las andadas con un recital conjunto a 5 voces en El Arco de la Virgen, en el que participaremos Iñaki Rubio, Mag Márquez, Mónica Caldeiro, Víctor LaGounda.y el menda que firma este blog, Abel E. Cantero.

Sus esperamos! Para más info, viajad al flyer que adjunto.

Salud y abrazoos!!

H.... CARTA A DÌAZ FERRÀN (SILVIA DELGADO FUENTES)

                                                                             ilustración de Kalvellido


Estimado señor Dìaz Ferràn:


Yo soy, como usted, un gran empresario, un tipo hecho a sí mismo, un representante casto de la patria de los grandes hombres que están haciendo historia. Le escribo esta carta para agradecerle la claridad de sus palabras, para ponerme a sus pies en lo que precise pues ya iba siendo hora de que alguien hablara por nosotros y llamara al pan, pan y al vino, vino.


Le doy las gracias infinitamente y aprovecho para contarle una anécdota, para que vea cómo va el país. Resulta que he despedido a 100 trabajadores, de los 200 que tengo a mi servicio y se han puesto en huelga de hambre,! los muy cabrones,! ¡como si alguna vez hubieran comido caliente¡ Y van y deciden hacer esto a las puertas de mi casa para que mi devota mujer les vea, para que mis vecinos sepan que están ahí, para que no pueda acercarme a la iglesia todos los domingos sin pasar entres sus caras sucias, sus tiendas de campaña malolientes, sus banderas rojas y sus gritos, insultos y blasfemias. Y todo esto porque no les he pagado, ¡qué tontería!
Este país va mal, señor Díaz Ferrán, estoy de acuerdo con usted, para poner en su sitio el gran nombre de la patria es preciso que nuestra servidumbre esté quietecita, lamiendo los pies del amo.
Es así señor Ferrán, como usted dijo; tienen que trabajar más, más horas, muchas más, por menos dinero, sí señor, así se expresa un buen español y nada de festivos, ni de licencias médicas que los médicos no están para bobadas de obreros enfermos de cólera, que se pongan manos a la obra, que ya va siendo hora de hacerles saber quién manda aquí.


¡Ay señor Díaz Ferrán!, ¡cuántos hombres como usted se necesitan guiando el destino de esta patria¡
¡Cuánta verdad hay en su mirada, qué sabiduría la de sus palabras¡ Recuerdo aquellos tiempos en los que se quitaban la boina para saludarme, tiempos gloriosos que sin duda van a volver, recuerdo que incluso me pedían que fuera el padrino de sus hijos o me traían a sus chavalas para que las colocara en la cocina o en mi cama.


¡ Qué mal va este país!, ¿insisto demasiado señor Dìaz Ferrán?
Qué pena que estas letras no puedan ir acompañadas por el griterío que hay fuera de mi casa, son 40 los días que dicen que llevan sin comer, pero yo no lo creo, nadie hay que resista sin un buen jamón, sin un buen cochininillo, ¿no lo cree señor Dìaz Ferrán? ¿Acaso usted podría mantener un ayuno durante tantos días?, ¿a que no?


Pues eso Señor Dìaz Ferrán, usted lo dijo en esta frase que ha quedado grabada en mi memoria : “hay que trabajar más y cobrar menos”. Por supuesto, seños Dìaz Ferrán, así debe ser. Ese es el único camino para recuperar el buen nombre de la patria dócil, de la obediencia y el recato.


P.D. Disculpe que cierre tan abruptamente esta carta, hay muchas ambulancias ahí fuera, deben ser esos anoréxicos haciendo uso de la sanidad pública, espere, yo le cuento, lloran muchos, alguno debe haberse puesto muy enfermo.


Ya ni respetan la hora de la siesta.


¡Qué mal está este país señor Dìaz Ferrán, qué mal ¡ 

del blog Si Vis Pacem
-opiniones de una poeta en pie de guerra-

G.... PO€MA €XP€RIM€NTAL (N€L AMARO)


F.... DONANDO A CARIDAD (JESS WALTER) versión ampliada 04/10/2010 10:45




A continuación, reproduzco los primeros fragmentos que he marcado en la novela Las Finanzas de los Poetas, de Jess Walter. El título de esta entrada coincide con el del segundo capítulo de este libro que me regaló mi madre recientemente, sabiendo que el texto iba a caerme bien con su fórmula de análisis periodístico caricaturesco, tragedia cotidiana y sentido del humor esperpéntico, proyectados sobre los valores que nos gobiernan y las causas del desastre financiero que inaguró el siglo XXI.


"Oye, va a venir el tipo ése a limpiar los aspersores",
dice Lisa mientras cruza ágilmente la cocina,
su falda se le infla con el movimiento,
y yo apenas puedo mantener la cabeza erguida...
¿Me he olvidado de hacer algo?

(...)

Y al parecer, sigo colocado, y soy un gran defensor del menú de marihuana del día; un gran fan. (...) En mi periódico, había un viejo y gruñon periodista de asuntos gubernamentales, llamado Abe Cowley, que siempre se quejaba de que "los chicos de hoy en día están jodidos", porque jamás podrían costearse sus propias casas ni encontrar empleo; yo no siempre lograba seguir el hilo de su perorata, pero si volviera a presentarse la ocasión le diría: Sí, Abe, tienes razón, los chicos de hoy no tienen futuro, pero, por el amor de Dios, ¿has probado su hierba?.

(...)

Trato de tener paciencia.
-¿No lo recuerdas, papá? No puedes limpiar los aspersores porque ya no tienes el compresor de aire.
-Dónde demonios está mi compresor.- Tiene las orejas muy coloradas, y aparta sus ojos de los míos. Me da la impresión de que en algunas ocasiones sabe que se olvida de las cosas, aunque no está muy seguro de qué es lo que no puede recordar.
-Mira, hablaremos de eso más tarde.
A veces esta respuesta es suficiente, pero en otras ocasiones su creciente demencia lo irrita y lo frustra, como ahora, y entonces discute conmigo.
-No, dímelo ahora. Dónde demonios está mi compresor. ¿Lo has vendido?
-No, papá. Lo diste a Caridad. ¿Recuerdas?
Eso es lo que le digo cuando insiste, y en parte, es cierto. Mi padre le dio todo lo que poseía a una stripper, cuyo nombre escénico era Caridad, una siliconada joven a la que conoció cuando fue a una reunión en Reno con unoa antiguos camaradas del Ejército, que terminó a las seis de la mañana con lap-dances en un club de strip-tease. La relación entre papá y Caridad fue uno de ésos que progresan paso a paso; en este caso, los pasos fueron: (1) movimientos pélvicos, (2) propuesta matrimonial en estado de ebriedad, (3) traslado de la stripper a casa, (4) robo de identidad y (5) desaparición de la stripper.

Después que papá la llevara a su lejana casa de Oregón, ella vivió exactamente diez días, el tiempo suficiente para limpiarle todas las cuentas bancarias, dejarlo sin crédito y pedir a su novio que fuera hasta allí desde Reno con el objeto de cargar la mayoría de las pertenencias de papá (incluyendo su amado compresor de aire) en una furgoneta de alquiler, y marcharse. Caridad se despidió  saludándolo con la mano desde la ventanilla de la furgoneta.


Las finanzas de los poetas. Jess Walter. 2010. Ediciones Plata. Traducción de Eduardo Hojman.

E.... FRANCO TAMBIÉN VA A LA HUELGA GENERAL (NEL AMARO)





De la mano y ecorreo de Nel Amaro, nos ha llegado este documento gráfico en forma de etournement/tergiversación que muestra la adhesión del Generalísimo a la Huelga General de mañana, 29-S del 2010

24.... EN LAS REDES SOCIALES (texto por una Huelga General Indefinida)

                                                     foto del perfil

El Jugando Con La Perspectiva tiene una ocurrencia: Si el 29S fuera un éxito, se estaría representando "La dignidad de los trabajadores". Los sindicatos mayoritarios jamás han querido ganar la batalla al gobierno, así que una movilización del 90% sería la mejor forma de decirles que no nos representan, y llevarles así la contraria haciendo lo que necesitamos: tener algo por lo que luchar.

nota mental: ir a trabajar un día de Huelga General, por apatía ideológica o indiferencia al maltrato laboral, es seguir el juego de la violencia que dispara con armas de manipulación masiva y una tétrica sonrisa.

 

D.... Poesía Urbana Barcelona y La Vida Rima presentan PUENTE POÉTICO BCN-MAD




21:30. CALVARIO BAR, C/ Calvario, 16. Metro LAVAPIÉS.
(ENTRADA LIBRE)
Vendrán desde PUBcn
(clica sobre sus nombres para más info):

Mónica Caldeiro
(aka Campanilla)
Mag Márquez

(aka Mak Histèrik)
Abel E. Cantero 
(aka Domingo Vital)
Víctor López 
(aka Víctor LaGounda)
 
Serán acompañados y apoyados por un buen número de poetas, músicos, actores y artistas madrileños.

Oficiará como directora de ceremonias la siempre grande Sheila Blanco.

Será una noche de perfopoesía en acción y poética nocturna y alcohólica.  
  
+ info en:

C.... POEMA BAR LETRAHERIDO REAPARECE EN BARCELONA



Aquí va otro mail-invitación para atiborrarse de palabras habladas entre cañas, tapas, bambús y pandas teñidas de rojo y negro, verde y blanco, azul y naranja y otras gamas cromáticas próximas al verso de estar por casa. La imagen es pequeña y de escasa definición, pero puedo asegurar que todas las sombras se colorean al sentir de los versos...


Queridxs lletraferits (letraheridos),

os anuncio que el próximo lunes 20 de septiembre abrimos temporada con nuestro POEMA BAR, de las manos, barriga, barba, pies, labios y versosla de VictorLaGounda, acompañado por poetas de la Xarxa de Poesia Urbana de Barcelona (PUBcn)... a partir de las  21h os esperamos a todos!!!!


Lletraferit 
cafè-llibreria-galería
c/ Joaquim Costa, 43 (mapa)
08001 Barcelona
Tel. 933011961 

B.... PLAN 9 DEL ESPACIO EXTERIOR ATERRIZA EN MADRID


Estimados amigos:

El próximo sábado, 18 de septiembre, presentaremos en Madrid

Plan 9 del Espacio Exterior

http://vinaliaplan9espacio.blogspot.com/

el nuevo número de Vinalia Trippers.

Casi un centenar de autores, entre narradores, poetas e ilustradores colaboran en esta décima entrega del fanzine, dedicado en esta ocasión a la ciencia ficción y literatura marciana:

http://mividaenlapenumbra-vinaliatrippers.blogspot.com/2010/08/plan-9-en-diario-de-leon.html

La revista incluye 32 relatos inéditos ilustrados, una fotonovela original de Hvaldez y un suplemento de Poemash dedicado a Raúl Núñez, además de una portada despleglable a todo color del maestro del cómic Miguel Ángel Martín.

Para celebrarlo, hemos preparado una gran fiesta en La Casa de los Jacintos (Arganzuela 11, La Latina, Madrid) con música en directo, jam de lecturas, proyecciones de vídeos y otras sorpresas marcianas que nos gustaría compartir con vosotros.

Vinalia Trippers crew